Regresar
Foro de discusión

Foro de discusión

Espacio colaborativo para publicar comentarios y preguntas.

Juan:
Hola, Me rasco el cuello cada 5 min, eso es ansiedad ?

noviembre 7 2023 10:39 PM

Admin:
Tendríamos que revisar otros indicadores, con gusto podemos hablar de tu caso en específico.

diciembre 4 2023 10:20 PM

Juan:
Hola, Quiero tener sesiones, tu das sesiones ?

diciembre 1 2023 6:43 PM

Admin:
Si, contactme directo a mi correo fer@luminis.mx

diciembre 1 2023 5:44 PM

Docentes

Taller: Ritmos y rutinas de trabajo independiente en el salón

La falta de estructura y rutinas dentro del salón de clases suele detonar conductas impulsivas y desbordes emocionales en muchos niños; sobre todo en quienes presentan trastorno de déficit de atención e hiperactividad, trastorno del espectro autista y trastornos de ansiedad y depresión. Del mismo modo, el exceso de estructura y la falta de libertad y flexibilidad también puede detonar esas conductas desbordadas. Este taller de 7 módulos te brindará herramientas de la corriente cognitivo-conductual para implementar fácilmente en tu rutina diaria en el salón de clases con el fin de brindar a tus alumnos y alumnas un ambiente con suficiente estructura para contenerlos, y con la libertad que les permita explorar y crecer. Descarga el cuadernillo de trabajo adjunto para tener acceso a un resúmen de la información y hacer los ejercicios y actividades que acompañan cada módulo. Recuerda que al comprar el taller tienes acceso al foro en donde puedes hacer preguntas y pedir orientación directa de psicólogas expertas.


$350*
Docentes

Cómpralo en línea

*Un solo pago

Aprendizajes:

Identificar las diferencias entre la educación tradicional y educar en el siglo XXI

Implementar estrategias de disciplina positiva en el salón de clases

Organizar el salón de clases en centros de interés para todas las edad y materias

Crear una rutina estable y dinámica que ayude a los alumnos a adquirir autonomía

Establecer reglas claras y consistentes que promuevan la autorregulación emocional

Aplicar la comunicación asertiva con padres de familia para ampliar las estrategias en casa

Cómo llevar a cabo la evaluación diagnóstica con la metodología de centros de interés