Regresar
Foro de discusión

Foro de discusión

Espacio colaborativo para publicar comentarios y preguntas.

Docentes

Taller ¿Cómo prevenir y atender la depresión en el salón de clases?

La depresión infantil es cada día más relevante por los altos índices de suicidio a nivel mundial dentro de la población de entre 13 y 25 años de edad que sigue creciendo incluso en los países más desarrollados. Sin embargo, la mayoría de los niños que padecen depresión no están disgnosticados y por lo tanto no son tratados, incrementando el riesgo de tener otro episodio de depresión en la adolescencia, generalmente más grave. Se ha visto que las manifestaciones de depresión varían en gran medida pues si bien hay niños que pueden mostrar signos claros de depresión como cansancio crónico, dolores recurrentes de cabeza y estómago, falta de interés en actividades divertidas para otros niños, sensación de estar "fuera de sí mismo", irritabilidad, cambios en los hábitos de suelo y alimentación, entre otros; también hay niños que parece que están felices, involucrados y conetados con ellos mismos y su entorno, y sin embargo están deprimidos. Este taller de 7 módulos te brindará herramientas de la corriente cognitivo-conductual para implementar fácilmente en tu rutina diaria dentro del salón de clases con el fin de prevenir y atender la depresión infantil desde tu lugar como docente. Descarga el cuadernillo de trabajo adjunto para tener acceso a un resúmen de la información y hacer los ejercicios y actividades que acompañan cada módulo. Recuerda que al comprar el taller tienes acceso al foro en donde puedes hacer preguntas y pedir orientación directa de psicólogas expertas.


$679*
Docentes

Cómpralo en línea

*Un solo pago

Aprendizajes:

Comprender la raíz de la depresión

Explicar de dónde vienen las emociones y los pensamientos

Guiar a los alumnos para utilizar las herramientas de autoconocimiento y autogestión

Guíar a los niños a construir el sentido y propósito de vida

Ayudar a los niños a aplicar técnicas de autorregulación

Crear una rutina de prevención y atención en el salón de clases