Foro de discusión
Espacio colaborativo para publicar comentarios y preguntas.
Espacio colaborativo para publicar comentarios y preguntas.
Como docentes frente a grupo participamos de conversaciones en torno a la muerte con cierta recurrencia, ya sea porque un alumno llega llorando porque se murió su perrito o su abuelito, o simplemente por la elebración del Día de Muertos. Como adultos a veces no sabemos cómo guíar las conversaciones en torno a la muerte con los niños dejando a un lado la fantasía y hablando con bondad y verdad. Este taller está dividido en 6 módulos que te brindarán información sobre cómo entienden la muerte los niños, conocerás cuáles son las manifestaciones del duelo infantil, sabrás qué sí decirles y qué no decirles a los niños, y encontrarás una serie de actividades para hacer juntos durante la semana de Día de Muertos o en algún otro momento que sea importante hablar el tema. Descarga el cuadernillo de trabajo adjunto para contestar las preguntas de reflexión y hacer con tus alumnos los ejercicios y actividades que acompañan cada módulo. Recuerda que al comprar el taller tienes acceso al foro en donde puedes hacer preguntas y pedir orientación directa de psicólogas expertas.
Comprender la raíz de sus creencias y actitudes frente a la muerte
Conocer las manifestaciones del duelo infantil
Planear el tiempo y la forma de hablar a los niños de la muerte
Responder preguntas sobre la muerte
Guiar a los alumnos a expresar sus emociones respecto a la muerte de un ser querido
Aplicar dinámicas para que los niños puedan elaborar la pérdida
Hacer actividades para resignificar el vínculo con un ser querido fallecido